Las tradiciones culinarias egipcias han evolucionado durante siglos de comercio e invasiones. La comida egipcia contemporánea incluye muchos platos y bebidas que pueden ser familiares para los no egipcios, ya que han sido popularizados por egipcios que se establecieron en otros países, por ejemplo, falafel, shawarma y Roz Belaban (arroz con leche). Sin embargo, hay platos que quizás no hayas probado antes y una gran diversidad en la forma en que ciertos platos se preparan en diferentes ciudades o regiones.
Aunque la mayoría de nuestras excursiones incluyen comidas, nuestros guías turísticos también pueden recomendarte platos que debes probar y los mejores lugares para comer. Desde grandes restaurantes hasta cafés, tanto carnívoros como vegetarianos y veganos encontrarán una gran variedad de opciones. Te recomendamos comer alimentos cocidos en lugar de crudos y evitar las ensaladas. También es mejor evitar los jugos, excepto el jugo de limón hecho con agua embotellada. Como medida de precaución, no consumas verduras crudas ni frutas que no puedas pelar.
Lee más sobre la comida y bebida egipcia
La mezcla de culturas y el comercio a lo largo de la historia de Egipto han dado lugar a una gastronomía maravillosa y diversa, con muchos platos tradicionales y toques contemporáneos que están redefiniendo la percepción de la cocina egipcia. Muchos platos familiares de la cocina del Medio Oriente y el Mediterráneo aparecen en los menús egipcios.
Platos que debes probar:
- Molokhia: sopa verde oscura con un sabor y textura distintivos. Se elabora a partir de una planta de hojas cocida en caldo. Es deliciosa con arroz y pollo.
- Koshari: lentejas y arroz combinados con garbanzos y pasta pequeña. Puede parecer simple, pero con una sabrosa salsa de tomate y cebolla frita crujiente, es un plato contundente y reconfortante. Se puede agregar vinagre o chile al gusto.
- Taa’meya: falafel
- Ful: habas cocidas hasta obtener una consistencia casi como un dip
- Mariscos excelentes, especialmente en Alejandría y las ciudades del Mar Rojo
- Carnes a la parrilla
- Pichón: una especialidad egipcia, relleno de arroz especiado
- Feteer meshaltet (a menudo llamado solo Feteer): un hojaldre en capas que puede ser dulce o salado
- Mahshi: verduras como calabacín rellenas de arroz, sazonadas con tomate triturado, cebolla, perejil, eneldo, sal, pimienta y especias. Se cocinan en caldo de pollo o carne.
- Hawawshi: similar a un pan de pita relleno de carne picada especiada con cebolla, pimiento, perejil y, ocasionalmente, chiles
- Shakshuka: un plato salado con huevos pochados en una salsa de tomate especiada, que puede incluir pimientos, cebolla, ajo, comino, pimentón o cayena.
- Eggah: similar a una frittata, un omelet con verduras y especias.
- Kebda Eskandarani: hígado cocinado al estilo alejandrino, con un sabor más intenso.
Bebidas:
- Karkadeh (té de hibisco, caliente o frío)
- Café turco: café fuerte preparado sobre un fogón de gas o arena caliente
- Té beduino o té de Siwa: variaciones del té tradicional con preparaciones y sabores distintivos
- Sahlab: una bebida dulce y espesa hecha con tubérculos de orquídea, con sabor a azahar y canela, espolvoreada con coco, frutos secos y pasas. Ideal para el invierno.
Postres:
- Om Ali: similar a un pudín de pan, con capas de hojaldre, leche y crema, espolvoreado con frutos secos, pasas y coco.
- Roz belaban: arroz con leche cremoso
- Dulces y galletas incluyen Basbousa, Kanafeh, Balah el sham, Zalabia o Lockmet el-Qady, Meshabek (Jalebi), Kahk, entre otros. Tu guía puede mostrarte las distintas variedades.
Las comidas suelen servirse con sopa, verduras y pan. Naturalmente, los restaurantes en zonas turísticas son más caros, con precios comparables a los europeos, mientras que los lugares frecuentados por egipcios pueden ser muy económicos.
Las cafeterías son una parte esencial de la vida egipcia, donde los hombres se reúnen para tomar té o café, fumar shisha, conversar, jugar juegos de mesa o ver televisión. Aunque las mujeres también pueden ir a cafeterías locales, es mejor hacerlo en compañía, ya que no es común en la cultura egipcia que las mujeres vayan solas.