La música nos conecta con recuerdos y crea nostalgia por lugares y tiempos apreciados.
Incluso antes del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922, que desató una ola de egiptomanía en la moda, los muebles y la arquitectura, Egipto ya fascinaba a la gente en Occidente. El país ha sido fuente de inspiración para muchas canciones, musicales y la famosa ópera «AIDA».
Ejemplos de canciones inspiradas en Egipto:
- «Go Down Moses» (1850s): Espiritual afroamericano que describe el Éxodo hebreo.
- «You Belong to Me» (1952): «Mira las pirámides a lo largo del Nilo…»
- «Egypt» (1979) – Kate Bush: Representa visiones románticas y realistas del país.
- «Night Boat to Cairo» (1979) – Madness: Ska británico con un videoclip divertido.
- «Walk Like an Egyptian» (1986) – The Bangles: Posiblemente la canción más conocida sobre Egipto.
- «Remember the Time» (1992) – Michael Jackson: Video ambientado en el antiguo Egipto con Eddie Murphy e Iman.
- «Inshalla» (2009) – Eskimo Joe: Menciona el Nilo y el café Fishawy en El Cairo.
Canciones en árabe sobre Egipto:
- «Helwa Ya Balady» (1979) – Dalida: Un himno de amor y nostalgia por Egipto.
- «Boshret Kheir» (2014) – Hussain Al Jassmi: Muestra Egipto y su gente en diferentes ciudades.
- «Um el Dunia» (2009) – Mohamed Hamaki: Un título que significa «Madre del Mundo».
- «Wahshani Ya Masr» (2011) – Nancy Ajram: Expresa el amor y la añoranza por Egipto.
Egipto en la Ópera y el Cine:
La ópera AIDA, compuesta por Giuseppe Verdi, se estrenó en 1871 en la Ópera Khedivial de El Cairo y sigue siendo interpretada en festivales de ópera como el Arena di Verona en Italia.
Canciones sobre Alejandría:
- «Shat Eskendereya» (1987) – Fairouz.
- «Ya Eskenderia» (1990) – Mohamed Mounir.
- «Ya Banat El Eskandaria»: Interpretada por varios artistas a lo largo de los años.
La fascinación por Egipto sigue viva en la música de todo el mundo. Esperamos que este post te inspire a explorar el Real Egipto con nosotros. Para más información, contáctanos:
[email protected] | WhatsApp: +201100022242