FAYOUM es uno de los siete hermosos oasis de Egipto. “El hecho más importante sobre el Oasis de Fayoum es que no está lejos de El Cairo. Puedes llegar al desierto de Fayoum en aproximadamente 1-2 horas en coche desde El Cairo, dependiendo de dónde te alojes en la ciudad. Una vez allí, te encontrarás en medio de un entorno extremadamente pacífico, hermoso y rico en atracciones únicas, con una gran variedad de formaciones naturales, sitios geológicos, históricos, lagos, dunas de arena, valles, cascadas, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, hermosos pueblos y mucho más. Fayoum ofrece una combinación de experiencias difícil de encontrar en cualquier otro lugar del mundo.
Fayoum es una maravillosa región de Egipto con una interesante y rica diversidad de flora, fauna e historia. Sus 692 millas cuadradas (1,114 km²) conforman una vasta depresión que en tiempos prehistóricos fue un paraíso verde. Fayoum es el oasis más cercano a El Cairo, lo que lo hace muy accesible si tu base de viaje es la capital. Aquí puedes disfrutar de una gran diversidad de naturaleza, historia, arquitectura y sitios de patrimonio mundial, así como de hermosos lagos, maravillas geológicas y la cálida hospitalidad de sus habitantes.
La belleza de Fayoum ha atraído la atención de artistas y filósofos egipcios. Durante el siglo XIX y principios del XX, el lago y el oasis de Fayoum fueron un famoso destino de descanso para la élite de El Cairo y la familia real egipcia.
Fayoum Oasis
En solo una hora y 20 minutos puedes escapar del caos de El Cairo y encontrarte rodeado de una belleza intacta. Puedes visitarlo en una excursión de un día con Real Egypt, acampar en el desierto circundante o alojarte en un eco-hotel y distribuir tu visita en dos o tres días.
Actividades en Fayoum:
- Visitar el Valle de las Ballenas, donde se encuentran fósiles de millones de años de antigüedad, y el recién inaugurado Museo del Cambio Climático y Fósiles.
- Explorar las cascadas de Wadi El Rayan.
- Nadar, hacer sandboard, conducir por las dunas, ver la fabricación de cerámica en El Nazla o en el famoso pueblo de Túnez.
- Hacer senderismo en El Modawara para ver el atardecer sobre el Lago Mágico.
- Montar a caballo o en camello, visitar el Desierto Petrificado, observar aves o explorar ruinas greco-romanas.
Uno de los atractivos más importantes son las Ruedas de Agua, grandes estructuras de madera inventadas por Arquímedes hace más de 2000 años en la antigua Biblioteca de Alejandría. Se usaban para irrigar la región, y aún quedan unas 200 en Fayoum, siendo únicas en Egipto y el mundo.
Fayoum prosperó durante el Reino Medio (1991-1790 a.C.), y se volvió tan popular que los faraones de la XII Dinastía, Senusret II y Amenemhat III, eligieron esta zona para construir sus pirámides.
Fayoum cuenta con dos áreas protegidas: El Parque Nacional del Lago Qarun y El Parque Nacional de Wadi Rayan.
El oasis se compone de seis centros administrativos principales, con más de 157 pueblos y 1,565 aldeas, y una población de más de 3 millones de habitantes. Su gran depresión alberga el Lago Qarun, que recibe agua a través del canal Bahr Youssef, derivado del Nilo.
En los años 60, las autoridades egipcias crearon tres lagos artificiales en la depresión de Wadi Rayan para contener el exceso de agua del drenaje agrícola. Con el tiempo, el agua se volvió salina, pero estos lagos se convirtieron en refugio de grandes colonias de aves, lo que llevó a la zona a ser declarada parque nacional.
Nombre y etimología
A lo largo de la historia, Fayoum ha tenido varios nombres. En el Antiguo Reino, se conocía como Shedet, que significa «el lago». En el Reino Medio, se llamaba Ta-She. Su nombre moderno proviene del copto Pa-Ym, que significa «mar» o «lago», derivado del egipcio tardío pA y-m con el mismo significado, en referencia al Lago Moeris. Tras la conquista árabe de Egipto, fue nombrado Al Fayoum, que significa «tierra del lago».
Clima
Fayoum tiene un clima cálido y seco, con lluvias escasas en invierno. Las temperaturas invernales oscilan entre los 11 y 17°C durante el día y entre 4 y 10°C por la noche. La precipitación media anual es de aproximadamente 17 mm.
Mejor época para visitar Fayoum:
- Observación de aves: En invierno, durante la migración.
- Senderismo, trekking y sandboarding: De octubre a mayo, evitando el calor extremo del verano.
- Relax junto a los lagos: Todo el año.
- Pesca: De septiembre a julio.
El Qoussour El-Arab es el sitio más famoso para hacer sandboarding.
Para información detallada sobre Fayoum, sus atracciones y tours, visita nuestro sitio web: www.RealFayoum.com.