Montar en camello como parte de un tour de uno o dos días es una experiencia completamente distinta a los paseos cortos que se ofrecen en Egipto principalmente como oportunidad para tomar fotos turísticas.
Recorrer distancias más largas en camello, en lugar de en un vehículo, te conecta más con el entorno y te permite experimentar el tiempo de una manera diferente. Estás rodeado de paisajes abiertos y puedes observar los cambios a lo largo del día mientras te sumerges en el desierto.
Los camellos no son originarios de Egipto, pero como en otros países donde fueron introducidos, se convirtieron en un medio esencial de transporte para rutas comerciales y peregrinaciones religiosas en el desierto, además de ser utilizados en la exploración y en los inicios del turismo. Aunque el transporte motorizado reemplazó en gran parte a los camellos, siguen siendo importantes en algunas zonas, especialmente donde los beduinos los utilizan para llegar a lugares inaccesibles en 4×4.
Hoy en día, los camellos se usan principalmente para el turismo, por lo que no es raro verlos en calles de la ciudad, en la playa o en las pirámides de Giza, donde ofrecen paseos a miles de turistas cada año.
En el Sinaí del Sur se celebran carreras de camellos, y la más importante tiene lugar cada enero entre dos tribus beduinas. Se corre a lo largo de un wadi (cauce seco de un río), y los espectadores pueden seguir la acción desde jeeps, autos o camiones que avanzan junto a los camellos en carrera.
Montar en camello por períodos más largos está disponible en varias rutas turísticas, incluyendo los recorridos que ofrecemos en Fayoum y en el sendero costero del Mar Rojo entre el Blue Hole y Ras Abu Galum, cerca de Dahab.
En Fayoum, puedes montar en camello durante uno o dos días. La ruta suele ser entre Valle de Rayan o Lago Mágico hasta el Valle de las Ballenas o Qsour el Arab (cerca del Valle de las Ballenas). La cabalgata dura todo el día e incluye visitas a estos sitios, completando luego el recorrido en vehículo. Si prefieres el tour de dos días, al día siguiente regresamos a caballo hasta el punto de partida.
Los camellos están perfectamente adaptados al desierto, no solo por su capacidad de resistir largos períodos sin agua, sino también por sus pies, que les permiten caminar sobre la arena, y sus dobles pestañas, que protegen sus ojos del polvo.
Quienes han montado en camello antes suelen decir que confían más en la estabilidad del camello que en sus propios pies. Si nunca has montado uno, la sensación es diferente a la de un caballo o un burro, pero rápidamente te acostumbras al ritmo del camello. Descubrirás que, en su mayoría, son animales de buen carácter y se convierten en entrañables compañeros de viaje.
Montar en camello durante más tiempo te dará una idea de cómo viajaban los comerciantes y exploradores del pasado a través del desierto egipcio, y te permitirá llevarte recuerdos únicos de tu tiempo en Fayoum.
Para más información sobre nuestros tours en Fayoum, incluyendo paseos en camello, visita: www.realfayoum.comPara reservas, envía un correo a [email protected] o un mensaje por WhatsApp al +201100022242.