La historia del Antiguo Egipto es extensa y compleja, con más de 3,000 años de detalles. Durante este tiempo, los antiguos egipcios vivieron bajo aproximadamente 30 dinastías, cada una basada en el linaje de los reyes o faraones, similar a las familias reales modernas de Europa.

Explicar completamente la historia egipcia llevaría años, pero un breve resumen ayudará a los viajeros que visitan Egipto por primera vez. Recorrer el Museo Egipcio al inicio de un viaje y tal vez nuevamente al final permite comprender mejor lo que se ha visto. Es sorprendente cuánto se puede aprender a lo largo del camino.

El territorio que hoy conocemos como Egipto comenzó como dos reinos separados: Alto Egipto y Bajo Egipto. El rey Menes unificó ambas regiones alrededor del año 3,500 a.C., y desde entonces los faraones fueron conocidos como “los gobernantes de los Dos Reinos”. Esto se refleja en el arte y las estelas de muchas tumbas y templos mortuorios en Egipto. En las representaciones, los faraones aparecen con la doble corona, llamada «pschent», que simbolizaba su poder sobre todo Egipto. Esta corona combinaba la corona roja «Deshret» del Bajo Egipto y la corona blanca «Hedjet» del Alto Egipto.

Los nombres de Alto y Bajo Egipto provienen del flujo del río Nilo: dado que el Nilo fluye desde las tierras altas de África Oriental hacia el Mar Mediterráneo, el sur de Egipto se conoce como Alto Egipto, mientras que el norte se denomina Bajo Egipto.

El Antiguo Egipto también vio el auge de una religión politeísta compleja, con numerosos dioses. Hubo un intento de monoteísmo por parte del faraón Akhenatón, pero su reforma fue breve y, tras su muerte, Egipto volvió al politeísmo bajo el reinado de su hijo.

La civilización egipcia prosperó gracias al Nilo, cuya importancia sigue siendo clave en la actualidad. El comercio con otras civilizaciones trajo riqueza, lo que permitió la construcción de monumentos impresionantes, como las pirámides, cuyo origen se remonta al año 2,630 a.C.

Con el auge de las civilizaciones griega y romana, Egipto pasó a estar bajo el dominio de gobernantes extranjeros. La llegada del Imperio Romano introdujo el cristianismo, lo que marcó el declive de la religión y sociedad egipcias tradicionales.

Para muchos, la historia de Egipto es difícil de abarcar en toda su magnitud. Con más de cinco mil años de historia, Egipto ha sido testigo de múltiples cambios de poder, incluyendo la llegada de los griegos y romanos, el establecimiento de las religiones judía, cristiana e islámica, el periodo colonial con la ocupación francesa e inglesa, y finalmente, la independencia.

Uno de los eventos más recientes en la historia de Egipto fue la revolución de 2013, cuando el presidente Mohamed Morsi, de los Hermanos Musulmanes, fue derrocado por el ejército egipcio.

Egipto ha desempeñado un papel crucial en la historia del mundo desde tiempos inmemoriales, con monumentos que atestiguan cada una de las grandes etapas de la humanidad. En este país se encuentran registros de las primeras guerras documentadas, cementerios y monumentos de la Segunda Guerra Mundial, los primeros textos escritos de la humanidad y hasta antiguos grafitis de filósofos y escritores griegos.

Egipto es una tierra de maravillas: desde pirámides y templos con colosales columnas hasta monumentos egipcios repartidos por todo el mundo, algunos regalados y otros saqueados con el paso del tiempo. Aquí se hallaron la primera carretera pavimentada, los primeros vinos y cervezas, y los primeros tratados de paz entre gobiernos organizados.

Si observa con atención las tumbas y ciudades antiguas que visite, encontrará pruebas del legado de los primeros científicos, médicos, arquitectos, matemáticos, estilistas, jardineros, alfareros, artistas, joyeros, magos y marineros.

Egipto es una puerta documentada al pasado, el único país donde se puede encontrar algo de cada era de la historia. Hay una infinidad de libros, blogs y sitios web disponibles sobre Egipto, así que empezar a leer ahora hará que su viaje por este increíble país sea aún más fascinante.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *