Esencial antes de viajar – COVID-19
COVID-19: Actualmente, no hay restricciones de entrada a Egipto. Las restricciones de entrada por COVID-19 fueron eliminadas el 17 de junio de 2022. Ya no es necesario realizar pruebas ni mostrar prueba de vacunación. Sin embargo, asegúrate de verificar las regulaciones gubernamentales del país al que regresarás o visitarás después de Egipto, ya que estas pueden cambiar constantemente y debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos para tu viaje.
Visas de Entrada
Los requisitos de visado varían según la nacionalidad. Algunas nacionalidades deben solicitar un visado turístico con antelación en la Embajada o Consulado General de Egipto en su país. Para muchos visitantes, el visado turístico se puede comprar con antelación en la web oficial del Gobierno Egipcio: https://www.visa2egypt.gov.eg (consulta la sección FAQ – «Who requires a visa?») o al llegar al aeropuerto en Egipto.
Los visados turísticos están disponibles a la llegada para los nacionales de todos los países de Europa Occidental, América del Norte, América del Sur (incluido Panamá), Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea, Hong Kong, Macao, Malasia o Singapur. En el aeropuerto de El Cairo, el proceso dura aproximadamente 20 minutos y cuesta 25 USD. El visado tiene una validez de 30 días y se puede extender por un costo adicional de aproximadamente 90 USD.
Las demás nacionalidades deben obtener su visado antes de salir de su país. Los visados se pueden obtener en cualquier embajada o consulado egipcio, pero se recomienda solicitarlo con suficiente tiempo de antelación para su procesamiento. La embajada o consulado de Egipto en tu país puede proporcionarte un estimado del tiempo de tramitación.
Política de Compras
Nuestros guías no están autorizados a recibir comisiones de los propietarios de tiendas, y su pago es suficiente para evitar que busquen ingresos adicionales mediante compras forzadas. Sin embargo, si deseas comprar algo, nuestros guías te llevarán a tiendas confiables con precios justos. Nuestra política es ser honestos y tratar a nuestros clientes como invitados, no como simples compradores.
¿Por qué dar propina?
Dar propina en Egipto es parte del ingreso de la persona que te brinda el servicio y es una costumbre cultural esperada. Sin embargo, solo debe darse si el servicio es de excelente calidad. Dar propinas incentiva a los guías, conductores, personal del hotel y camareros a brindar un mejor servicio. Es recomendable entregar la propina en un sobre con una breve nota de agradecimiento. Dar propina no es obligatorio.
Guía de Propinas para Tours (sugerencias, no obligatorio)
Propinas en libras egipcias (EGP) por servicio (para grupos, no por persona):
- Conductor: 150-250 EGP por día completo.
- Conductor: 100-200 EGP por medio día o traslado al aeropuerto.
- Botones en el hotel: 30 EGP al hacer check-in y 30 EGP al hacer check-out.
- Crucero Dahabiya, Crucero por el Nilo, Feluca: (ver lista adjunta al final del documento).
- En restaurantes: 5-10% del costo de la comida (aprox. 50-150 EGP).
- Guía turístico: 300-400 EGP por día completo (7-8 horas).
- Paseos en barco a motor o feluca: 50-100 EGP.
- Asistentes en aeropuertos, traslados, operadores: 75-100 EGP.
- Conductores de camellos o carruajes: 50-100 EGP.
Ejemplo: Si tienes 4 días completos de tour en grupo privado de 4 personas, la propina promedio sería:
- Guía: 300 x 4 = 1200 EGP
- Conductor: 200 x 4 = 800 EGP
Total: 2000 EGP (aprox. 125 USD para el guía y conductor).
Antes de viajar
- Asegúrate de tener tus vacunas de rutina actualizadas.
- Contrata un seguro de viaje, esencial para emergencias médicas, asegurándote de que cubra COVID-19.
- Verifica que los medicamentos que necesitas sean legales en Egipto.
- Envía a tu correo electrónico copias escaneadas de documentos importantes: pasaporte, visado, seguro de viaje, y ambas caras de tus tarjetas de crédito/débito.
- Envía a tu correo electrónico una lista de números de teléfono importantes en caso de pérdida o daño de tu móvil.
- Aprende algunas frases básicas en árabe; la gente apreciará tu esfuerzo y te ayudará mejor.
Egipto, el país
Egipto es llamado Misr en árabe. Es una república con 27 gobernaciones. La bandera egipcia tiene tres franjas horizontales de color rojo, blanco y negro, con un águila dorada de Saladino en el centro.
Geografía
Egipto está ubicado en África del Norte y, debido a la península del Sinaí, también es parte de Asia Occidental. Cubre aproximadamente 1,001,500 km², lo que equivale al tamaño de Centroamérica o Texas y California juntos.
Las principales regiones geográficas son:
- Valle y Delta del Nilo: Donde vive la mayoría de la población.
- Desierto Occidental y Oriental: Con varios oasis agrícolas.
- Península del Sinaí: Con montañas y la cumbre más alta, Jabal Katrinah (2,642 m).
- Canal de Suez: Une el Mar Mediterráneo con el Océano Índico a través del Mar Rojo.
Las dos ciudades más grandes son El Cairo (22 millones de habitantes) y Alejandría (20 millones).
Regateo
El regateo es una costumbre en Egipto. Antes de negociar, decide cuánto estás dispuesto a pagar por un producto y toma el regateo como un juego, no como una batalla. Ten en cuenta el trabajo y las habilidades del artesano antes de hacer una oferta muy baja. Comprar en Egipto es una experiencia cultural que puede incluir una taza de té con el vendedor.
Lleva cambio en efectivo, ya que muchas tiendas pueden no tenerlo.
Cosas que no debes hacer en Egipto
- No fotografíes sitios restringidos (militares, mujeres y niños sin permiso).
- No portes armas (incluidas navajas suizas).
- No bebas alcohol antes de bucear.
- No tomes nada de parques nacionales o sitios arqueológicos.
- No toques ni te apoyes en estatuas y monumentos.
- No muestres afecto en público (besos y caricias).
- No hables de política con desconocidos.
Siguiendo estos consejos, tendrás una experiencia inolvidable en Egipto. ¡Disfruta tu viaje!